Hola, soy Alexa y hoy he decidido escribirles sobre el Keyword Research y su importancia en el Diseño de Productos Digitales. Como bien saben, nuestro papá Google sabe muchas cosas acerca de nosotros; jejeje. De hecho, acudimos a el cada vez que tenemos alguna duda, cuya respuesta yace en el mundo del internet. Es por ello que el Keyword Research se vuelve especialmente importante si lo que necesito es generar contenido para que mi audiencia me lea.
Iniciando por lo básico: el término Keyword significa palabra clave, y corresponden a aquellos palabras o frases que utiliza una persona cuando recurre a un navegador para dar solución a una interrogante. En este sentido, entonces…
¿De qué trata el Keyword Research?
Se define como Keyword Research a aquella técnica que se realiza con distintas herramientas (pagas y gratuitas) que sirve para determinar cuales son aquellas palabras clave que utilizan las personas al realizar una búsqueda en internet, las cuales pueden estar relacionadas con el contenido del producto, servicio o solución que nosotros ofrecemos.
En este sentido, es importante realizar este tipo de investigación al momento de generar contenido destinado para el sitio web, optimizar mediante las etiquetas y si somos un poco observadores nos damos cuenta de algo esencial que implica llevar a cabo durante este proceso: «Centrarnos en el usuario».
Nuevamente surge el término, la cultura, la punta o el centro de lo que sin lugar a dudas mueve el mundo digital en la actualidad: Pensar en las personas, en lo que quieren, en lo que buscan, en lo que necesitan y es por ello que todo el proceso de diseño de cualquier producto incluye esta premisa; la cual se vuelve el reto para poner en marcha a la Empatia, emplear la agilidad y prototipar. De esto puedes conocer más en mi post de Design Thinking.
Volviendo al objetivo del post, y antes de que me emocione con lo que anteriormente expuse; desarrollemos un poco más a fondo este tema del Keyword Research. Quisiera empezar por lo práctico, ya que sabemos que significa y por que es importante.
Como empresas o emprendedores que desean llevar su negocio a internet tenemos varios retos, entre ellos posicionarnos de forma orgánica o paga en las primeras páginas de búsqueda en papa Google. Si ese es el objetivo, entonces necesitamos mirar que tanto buscan las personas en internet información acerca de los servicios que ofrezco, definir como lo buscan y así determinaré que tipo de contenido puedo generar en mi sitio web.
¿Que debo tomar en cuenta? ¿Me voy por una solución paga o pruebo las herramientas gratuitas? Sin lugar a duda yo recomiendo iniciar con herramientas gratuitas, sobre todo si estamos emprendiendo o empezando a tener presencial digital y no cuentas con un amplio presupuesto para invertir inicialmente. Ojo, pero esto no significa que lo vas a hacer mal. Es momento de investigar, y ser bien crítico en esto. Hay que ponerle el corazón y la lógica a las cosas.
Inicio por recomendarte investigar en Google Trends, es un buen sitio para investigar inicialmente y allí puedes obtener información que te aproxime a lo que estas buscando para evaluar las tendencias. Es posible segmentar por país y mirar el volumen de búsquedas de una keyword determinada. ¿Oye Alexisa y si no tengo ni medio idea de donde sacar esas keywords? Entonces incluye en esta etapa inicial un técnica que se llama Lluvia de Ideas o Brainstorming, te recomiendo esta lectura de HubSpot.
Volviendo a las tendencias, con Google Trends puedes observar la información de la siguiente forma: